El climaterio o perimenopausia es un periodo muy importante en la vida de la mujer: se prepara para el cese de la menstruación y su cuerpo empieza a experimentar una serie de cambios que no deberían pasar desapercibidos para vivir la entrada en este nuevo ciclo con total plenitud.
Los signos y síntomas más habituales son: piel seca, fatiga, sensación de hinchazón abdominal, palpitaciones, irritabilidad, perdida de concentración, disminución de la libido, cambios de humor, sudoración nocturna, migrañas, incontinencia urinaria, sequedad vaginal, aumento de peso.
La sintomatología que acompaña el decrecimiento hormonal puede interferir en la armonía física y emocional de la mujer y es aquí donde una mejora en la calidad de vida (mediante cambio de hábitos dietéticos y fitoterapia) y la Acupuntura son efectivos.

DIETA:
En relación a los hábitos dietéticos se recomienda, desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, aumentar la ingesta de alimentos crudos (verduras y frutas) y de proteína o suplementos proteicos (en caso de mujeres vegetarianas o veganas)
Entre otros se recomienda:
Cambiar azúcar por azúcar de melaza
Proteína: pescado (salmón, sardinas, pescado blanco) proteína vegetal de frutos secos.
Introducir alimentos ricos en Fito estrógenos: garbanzos, alubia azuki, tofu, miso, semillas de lino, soja no transgénica
Deberían evitar alimentos que aumentan sofocos: carne roja y leche de vaca, alimentos procesados y alimentos picantes, alcohol, reducir la cafeína (Balch, 2000).
FITOTERAPIA.
Aceite de Onagra
Ginseng
Angelica sinensis
Cimifuga racemosa
Sauzgatillo
Regaliz
Salvia
Valeriana
ACUPUNTURA
La evidencia científica (Dodin, 2009) desde hace años confirma que la técnica milenaria de la Acupuntura es efectiva para paliar y hacer desaparecer la sintomatología asociada a la perimenopausia o climaterio, evitando así la toma de fármacos (Avis, 2016)
Entre otros, son muy efectivos los puntos R3 y B6, aunque se debería realizar siempre antes un diagnostico energético a la mujer para poder personalizar el tratamiento y lograr que fuese más efectivo.
Los últimos estudios realizados demuestran que la sintomatología climatérica disminuye con el tratamiento de la Acupuntura y se prolongan en el tiempo hasta 6 meses después de haber realizado el tratamiento. (Avis, NE 2016)
Avis NE, Coeytaux RR, Isom S, Prevette K, Morgan T. Acupuncture in Menopause (AIM) study: a pragmatic, randomized, controlled trial. Menopause. 2016 Jun;23(6):626-37
Borud EK, Alraek T, White A, et al. The acupuncture on hot flushes among menopausal women (ACUFLASH) study, a randomized controlled trial.Menopause 2009;16(3):484–93
Dodin S., Blanchet C., Marc I. Acupuncture for menopausal hot flushes. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jul 30;(7):CD007410

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...